La vela tradicional tiene el futuro asegurado en Portocolom

Los regatistas de la escuela y el equipo del club, protagonistas en la Trobada que se ha celebrado este fin de semana

La vela tradicional tiene el futuro asegurado en Portocolom. La III Trobada de Vela Tradicional que se ha celebrado este fin de semana en la localidad del Levante mallorquín así lo confirma. Niños de la escuela de vela y el equipo de regatas del Club Nàutic Portocolom lo abandonan todo con tal de participar en las regatas de vela tradicional.

El esfuerzo de tres actores indispensables se ha combinado en los últimos años para que esta modalidad de vela haya visto como se han multiplicado los aficionados y las barcas tradicionales, a veces abandonadas y sin uso, han recuperado la vida y la alegría de surcar el mar.

Estos tres actores son el CN Portocolom, el Mestre d’Aixa Joan Cifre y la Associació de Barques Tradicionals de la localidad. Esta asociación es la que se ha encargado de dinamizar a los aficionados a la vela tradicional y ofrecerles un punto de encuentro decisivo en este positivo giro.

El papel de Joan Cifre ha resultado vital pues, aparte de aportar varias embarcaciones, se ha encargado de restaurar buena parte de las que ahora se han recuperado para la navegación. “El año pasado, el coordinador del club náutico se puso en contacto conmigo para montar una liguilla de este tipo de barcos para intentar que los niños que estaban en el equipo de regatas y en la escuela de vela del CN Portocolom conocieran lo que es la vela tradicional y una manera diferente de navegar”, explica.

Y ahí ha entrado el papel del club náutico que, cumpliendo la función fundamental de estas entidades: promover la náutica social y el deporte, se ha encargado de crear una liguilla de vela tradicional con cuatro pruebas al año. Ha conseguido así, aparte de crear un evento de primer nivel con veinte barcos en competición, alcanzar lo que probablemente era todavía más difícil: conseguir que los niños se interesen en esta modalidad de regata. Según explica la directora deportiva del club, Victoria Guillén, “Literalmente, si hay regata de vela tradicional, los chicos del equipo de regatas y la escuela de vela lo dejan todo, sea Optimist o ILCA, para participar en la competición”. Uno de estos jóvenes aficionados que participa en el evento, Carlos Valent, de 13 años, lo expresa así: “Estas regatas nos sirven para recordar como navegaban en otras épocas”.

La Liguilla de Vela Tradicional del Club Nàutic Portocolom se compone de cuatro pruebas. La Trobada de Vela Tradicional de este fin de semana ha servido para celebrar la segunda y la tercera y la cuarta y definitiva tendrá lugar el 22 de junio.

¿TE GUSTA LO QUE HACEMOS?
HAZTE SOCIO DEL CLUB GACETA NÁUTICA.

Numerosos aficionados a la mar son lectores asiduos de Gaceta Náutica en sus versiones digital e impresa. Nuesta audiencia no ha dejado de crecer en los últimos años. Pero las sucesivas crisis han provocado una importante merma en la contratación de publicidad, nuestra única fuentes de ingresos.

Desde nuestra fundación en 2002 hemos sido un medio gratuito y queremos seguir manteniendo ese espíritu. Nuestras noticias siempre estarán en abierto para quien quiera leerlas o compartirlas. Para que esto siga siendo posible hemos puesto en marcha una campaña de contribución voluntaria mediante suscripción, una especie de taquilla inversa que funciona de una manera muy sencilla: si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una contribución y pasarás a formar parte del Club GN.

Gaceta Náutica se ha caracterizado históricamente por su independencia y por publicar informaciones que no tienen eco en otras publicaciones del sector. Esta forma de entender el periodismo nos ha hecho acreedores de algunos premios como el que nos otorgó en 2017 la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB) por nuestra investigación sobre la contaminación marina.

Contamos con poder mantener nuestro producto mediante un sistema mixto de financiación basado en la libertad comercial y el soporte de nuestro lectores socios del Club GN.

Esperamos haberte convencido y si no es así, no importa: sigue abriendo la Gaceta Náutica cuando quieras. Estaremos encantados de informarte.

QUIERO COLABORAR