
El nuevo Moll de Balears se inaguró con la llegada del Europa, procedente del puerto de Palma. Foto: Port de Tarragona.
La nueva terminal de cruceros del puerto de Tarragona se llama Moll de Balears. Resulta cuando menos paradójico que el antes deseado y ahora denostado turismo de cruceros en Baleares vaya a encontrar en Tarragona una nueva infraestructura deseosa de acoger este tipo de barcos y que lleva precisamente el nombre de Moll de Balears.
Hace solo unos días Govern balear y CLIA, la patronal de las empresas de cruceros, se reunieron para establecer los mecanismos del acuerdo que limitará la llegada de cruceros a Baleares a un máximo de tres barcos y 8.500 cruceristas al día, en un cómputo semanal.
Sin embargo, Tarragona parece deseosa de promover este tipo de turismo, ahora rechazado en Baleares. La Autoritad Portuaria tarraconense inauguró el pasado noviembre el Moll de Balears, con una superficie de cuatro hectáreas y 700 metros de atraque que permitirá doblar el número de cruceros que reciba la ciudad simultáneamente, además de poder acoger buques de mayor tamaño. La nueva infraestructura puede acoger cuatro barcos de manera simultánea. La construcción del nuevo muelle se adjudicó finalmente por 27 millones de euros.
Hasta ahora había dos puntos de atraque para los cruceros en Tarragona. Uno era Marina Port Tarraco, junto al paseo marítimo del puerto, que solo puede acoger barcos de hasta 140. El segundo era el muelle de Levante y podía recibir barcos más largos y grandes.
Este video muestra el proceso de construcción del nuevo Moll de Balears en el puerto de Tarragona.
La Autoridad Portuaria de Tarragona viene potenciando desde mediados de la década pasada el papel de Tarragona como puerto de escala de cruceros. El número de escalas se multiplicó por veinte en el periodo 2013–2019, pasando de las tres escalas de 2013 a las sesenta y tres escalas en 2019 con 128.000 pasajeros. Tras el parón pandémico, las expectativas con la nueva infraestructura son superar esas cifras en solo dos años.
El impacto económico de los cruceros en Tarragona aumentó un 31,6% en 2019, la última temporada antes de la pandemia, con un incremento de más de dos millones de euros, ya que se pasó de los 7,37 millones de euros de gasto del año 2018 a los 9,7 millones de euros en 2019.