Los regatistas del CN Ibiza rechazan la propuesta de PyLS

La oferta del nuevo concesionario solo permitía albergar al 20% de la flota del club. Los deportistas votaron a favor de seguir buscando soluciones

Imagen de una regata de Snipe celebrada por el Club Náutico Ibiza

Los regatistas que entrenan y compiten bajo la bandera del Club Náutico de Ibiza ha rechazado la oferta de la empresa Puertos y Litorales Sostenibles (PyLS) porque consideran que el espacio que brinda el nuevo concesionario de las instalaciones portuarias es claramente insuficiente para albergar todas sus embarcaciones.

La directiva del CNI celebró un encuentro la semana pasada con los deportistas de la entidad para explicar el contenido de las reuniones mantenidas con los responsables de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) y de la empresa PyLS con el objetivo de que, una vez conocida de forma directa toda la información y las diferentes posibilidades, fuesen los regatistas quienes tomasen la última decisión.

 El club considera que se lograron avances porque la oferta de PyLS permitía a los regatistas seguir compitiendo bajo la bandera del CNI. Además, La APB confirmó que la actividad deportiva que realicen los regatistas del club no eximirá a esta empresa de cumplir los requisitos de la concesión en esta materia.

Sin embargo, los responsables de la entidad deportiva constataron un escollo insalvable en la última reunión, pues en el espacio ofrecido por el nuevo concesionario apenas se podrían ubicar una docena de barcos cuando la flota del Club Náutico de Ibiza necesita un espacio para albergar unas 60 embarcaciones.

Los deportistas votaron de forma unánime proseguir con las gestiones de la Junta Directiva del CNI para obtener el espacio adecuado para toda la flota, haciendo firme propósito de permanencia de la actividad deportiva y social del club. La entidad agradece a la APB su intervención en este asunto y mantiene su intención de seguir buscando soluciones que garanticen espacio para toda su flota y el acceso directo al mar desde el puerto de Ibiza.

Por otro lado, el Club Náutico de Ibiza anunció que, pese a las dificultades mantiene en marcha todos nuestros programas deportivos y sociales como el de Jóvens per la mar, Un mar de posibilidades y también los cursos de vela y kayak para este verano.

¿TE GUSTA LO QUE HACEMOS?
HAZTE SOCIO DEL CLUB GACETA NÁUTICA.

Numerosos aficionados a la mar son lectores asiduos de Gaceta Náutica en sus versiones digital e impresa. Nuesta audiencia no ha dejado de crecer en los últimos años. Pero las sucesivas crisis han provocado una importante merma en la contratación de publicidad, nuestra única fuentes de ingresos.

Desde nuestra fundación en 2002 hemos sido un medio gratuito y queremos seguir manteniendo ese espíritu. Nuestras noticias siempre estarán en abierto para quien quiera leerlas o compartirlas. Para que esto siga siendo posible hemos puesto en marcha una campaña de contribución voluntaria mediante suscripción, una especie de taquilla inversa que funciona de una manera muy sencilla: si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una contribución y pasarás a formar parte del Club GN.

Gaceta Náutica se ha caracterizado históricamente por su independencia y por publicar informaciones que no tienen eco en otras publicaciones del sector. Esta forma de entender el periodismo nos ha hecho acreedores de algunos premios como el que nos otorgó en 2017 la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB) por nuestra investigación sobre la contaminación marina.

Contamos con poder mantener nuestro producto mediante un sistema mixto de financiación basado en la libertad comercial y el soporte de nuestro lectores socios del Club GN.

Esperamos haberte convencido y si no es así, no importa: sigue abriendo la Gaceta Náutica cuando quieras. Estaremos encantados de informarte.

QUIERO COLABORAR