
El Dark Horse, líder en Performance Cruising, encara el islote de Es Vedrà.
Los Superyachts disputaron ayer su primera prueba en aguas de Ibiza en la Ibiza Joy Sail, donde el Moat en Performance, el Dark Horse en Performance Cruising y Aurelius en World Cruising se colocan como primeros líderes. Los Clase J, que el miércoles hicieron una prueba, este jueves tras varias horas en el agua finalmente tuvieron que regresar a puerto sin competir.
Había muchas ganas de ver en acción a los superyates, las previsiones meteorológicas de vientos suaves del sur se cumplieron y la flota tuvo que desplazarse hasta Es Vedrà, a doce millas de Marina Ibiza para poder navegar con el mejor viento. La flota realizó una salida lanzada cada dos minutos con salida de los barcos comenzando por el más lento y terminando con el más rápido según su rating. De esta forma, el primero en cruzar la línea de salida fue el Dystra 111 Aurelius y el último en hacerlo el Swan 115 Jasi. El recorrido fue de 11,98 millas.
Gaspar Morey, presidente del Comité de Regatas de los Superyachts, explicaba “hemos realizado una prueba costera entre Es Vedrà y una baliza variable que estaba a 4 millas al norte. Nos ha quedado un recorrido bastante técnico con una popa y una ceñida de 4 millas cada una”. La salida, situada junto al islote de Es Vedrà, se realizó con viento de popa, con buena parte de los barcos con código cero, con una intensidad que apenas superaba los 6-7 nudos, y tras rodear medio islote dirigirse a una boya situada entre Cala Vedella y Cala Molí.
El Moat (Swan 115), el gran favorito en todas las quinielas en Performance, y único barco que ha ganado las dos primeras ediciones de la Ibiza JoySail se puso rápidamente en cabeza. El barco de Juan Ball, con Guillermo Parada a la caña, llegó el primero al paso por boya, libre del resto de la flota. El All Smoke le siguió la estela en real. Finalmente, el Moat fue el vencedor, seguido de su ‘gemelo’ Jasi y tercero en la clasificación era el propio All Smoke. En Corinthian el barco español Kiboko es primero y cuarto en la general.
El Dark Horse, un Swan80, otro de los clásicos en la Ibiza JoySail, ha sorprendido gratamente este año por su competitividad en la categoría Performance Cruising. El barco británico estuvo navegando en el grupo delantero hasta casi el final de la ceñida, donde se vio superado en real por el Kiboko, un barco 25 pies más grande. Segundo quedó el Prevail y tercero fue Shambo.
En el grupo World Cruising, el Aurelius, un Dystra 111, transmitía buenas sensaciones desde la misma salida, y lidera la clasificación, el Alarife Cien, otro de los barcos españoles en competición, es segundo y el Scorpion of London, tercero.
Para la jornada de hoy se unificarán las dos flotas, y la intención de la organización es realizar un recorrido costero donde podamos ver juntos en el agua a los Clase J y los Superyachts.