Navegantes a la caza del plástico

FANMED y el Govern repartirán bolsas para promover que los aficionados al mar se conviertan en sus cuidadores

El presidente de FANMED, en la última reunión con el Govern en la Conselleria del Mar.

Los navegantes como parte de la solución, no como el problema. Este es uno de los objetivos que se ha marcado la Federación de Asociaciones Náuticas para temas Medio Ambientales, FANMED. La entidad da un nuevo paso adelante y promueve una campaña para que los aficionados al mar se conviertan activamente en cuidadores del ecosistema.

La federación ha confeccionado unas bolsas para que puedan colocarse en las embarcaciones y los navegantes se conviertan en recolectores de plástico aportando cada uno su granito de arena para mantener limpio el mar. No es únicamente una herramienta práctica de ecología individual, sino que la imagen visible de estas bolsas en cada embarcación se convertiría en símbolo de la adhesión de los navegantes al compromiso por un mar más limpio.

Las bolsas ya se han confeccionado y en la actualidad se trabaja en el desarrollo de un convenio entre el Govern, FANMED y las asociaciones implicadas para hacer llegar este material a los destinatarios finales: los aficionados al mar. La federación náutica quiere afrontar así uno de los principales problemas ecológicos del medio marino: la contaminación por plásticos. La entidad anima a los navegantes a dar un paso adelante y no solo no ensuciar sino encargarse también de limpiar cualquier residuo que encuentren para participar en el objetivo común de mejorar la salud de nuestros mares.

FANMED se reunió hace unos días con el conseller del Mar, Juan Manuel Lafuente, el director general de Puertos y Transporte Marítimo, Antoni Mercant, y el gerente de Ports IB, Kiko Villalonga, para avanzar en el diálogo entre instituciones, sector y aficionados.

FANMED y Govern acordaron también reforzar la difusión del Video de Buenas Prácticas Náuticas (VBPN) producido por la federación. Para este fin, de cara a la temporada estival, se distribuirán unos adhesivos con código QR para acceder al VBPN en diferentes idiomas que se colocarán en embarcaciones de alquiler y particulares. Este video es una herramienta directa y práctica con la que el sector náutico quiere concienciar a los usuarios del mar para promover acciones beneficiosas ambientalmente y evitar los comportamientos perjudiciales que se han detectado en ocasiones.

El presidente de FANMED, Gabriel Dols, destacó al finalizar la reunión con el Govern que: “Sin duda alguna, el diálogo es una herramienta muy útil y fuerte para avanzar en cualquier tema, pero en cuestiones ambientales es imprescindible”.

Por su parte, el conseller Lafuente alabó las iniciativas medioambientales de la federación medioambiental náutica: “Todas las iniciativas que puedan servir para hacer de nuestras costas un lugar más seguro, seguir cuidándolas y mejorar la convivencia de todos sus usuarios, son necesarias y muy bienvenidas”. 

CONÉCTATE AL PODCAST DE GACETA NÁUTICA

¿TE GUSTA LO QUE HACEMOS?
HAZTE SOCIO DEL CLUB GACETA NÁUTICA.

Numerosos aficionados a la mar son lectores asiduos de Gaceta Náutica en sus versiones digital e impresa. Nuesta audiencia no ha dejado de crecer en los últimos años. Pero las sucesivas crisis han provocado una importante merma en la contratación de publicidad, nuestra única fuentes de ingresos.

Desde nuestra fundación en 2002 hemos sido un medio gratuito y queremos seguir manteniendo ese espíritu. Nuestras noticias siempre estarán en abierto para quien quiera leerlas o compartirlas. Para que esto siga siendo posible hemos puesto en marcha una campaña de contribución voluntaria mediante suscripción, una especie de taquilla inversa que funciona de una manera muy sencilla: si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una contribución y pasarás a formar parte del Club GN.

Gaceta Náutica se ha caracterizado históricamente por su independencia y por publicar informaciones que no tienen eco en otras publicaciones del sector. Esta forma de entender el periodismo nos ha hecho acreedores de algunos premios como el que nos otorgó en 2017 la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB) por nuestra investigación sobre la contaminación marina.

Contamos con poder mantener nuestro producto mediante un sistema mixto de financiación basado en la libertad comercial y el soporte de nuestro lectores socios del Club GN.

Esperamos haberte convencido y si no es así, no importa: sigue abriendo la Gaceta Náutica cuando quieras. Estaremos encantados de informarte.

QUIERO COLABORAR