Nuevo decano para el Colegio de Ingenieros Navales y Oceánicos

Rafael Velasco ha sido elegido para dirigir la representación de estos profesionales náuticos en Baleares

Palma acogió el año pasado el 61 congreso nacional de ingeniería naval e industria marítima.

Rafael Velasco es el nuevo decano de la Delegación en Baleares del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos. Velasco fue elegido como responsable de la demarcación territorial de este órgano profesional en las Islas tras la reunión de la junta general celebrada la última semana de febrero.

El anterior decano, Pere Antoni Noguera, pasa a ser vicedecano en la nueva dirección, mientras que Carlo P. Bomparola desempeñará el cargo de secretario territorial y Francisco Sastre y Sebastián Amengual serán los vocales territoriales.

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos es una corporación de Derecho Público encargada de la ordenación del ejercicio de esta profesión, su representación y la defensa de los intereses de estos profesionales ante la Administración o los tribunales así como permanecer atenta para evitar casos de intrusismo.

La colegiación es en la actualidad indispensable en España para poder ejercer como ingeniero naval y oceánico, lo que también ocurre en el caso de los ingenieros técnicos navales, correspondientes con los estudios del grado de ingeniería naval. El nivel superior de ingeniero naval y oceánico exige haber superado posteriormente el correspondiente máster universitario habilitante.

CONÉCTATE AL PODCAST DE GACETA NÁUTICA

¿TE GUSTA LO QUE HACEMOS?
HAZTE SOCIO DEL CLUB GACETA NÁUTICA.

Numerosos aficionados a la mar son lectores asiduos de Gaceta Náutica en sus versiones digital e impresa. Nuesta audiencia no ha dejado de crecer en los últimos años. Pero las sucesivas crisis han provocado una importante merma en la contratación de publicidad, nuestra única fuentes de ingresos.

Desde nuestra fundación en 2002 hemos sido un medio gratuito y queremos seguir manteniendo ese espíritu. Nuestras noticias siempre estarán en abierto para quien quiera leerlas o compartirlas. Para que esto siga siendo posible hemos puesto en marcha una campaña de contribución voluntaria mediante suscripción, una especie de taquilla inversa que funciona de una manera muy sencilla: si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una contribución y pasarás a formar parte del Club GN.

Gaceta Náutica se ha caracterizado históricamente por su independencia y por publicar informaciones que no tienen eco en otras publicaciones del sector. Esta forma de entender el periodismo nos ha hecho acreedores de algunos premios como el que nos otorgó en 2017 la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB) por nuestra investigación sobre la contaminación marina.

Contamos con poder mantener nuestro producto mediante un sistema mixto de financiación basado en la libertad comercial y el soporte de nuestro lectores socios del Club GN.

Esperamos haberte convencido y si no es así, no importa: sigue abriendo la Gaceta Náutica cuando quieras. Estaremos encantados de informarte.

QUIERO COLABORAR