
Imagen aérea del puerto comercial de Son Blanc
La empresa Prácticos de Ciutadella, S.L.P. prestará los próximos cinco años el servicio de practicaje en el puerto de Ciutadella mediante embarcación auxiliar y, también, el servicio portuario general de ordenación, coordinación y control del tráfico portuario.
El Consejo de Administración de Ports IB ha otorgado a esta firma, ganadora del concurso público que se había convocado, la licencia del servicio portuario básico. Prácticos de Ciutadella, S.L.P. dispondrá de todos los medios tanto materiales como de personal necesarios para ofrecer el servicio durante los 365 días al año.
El servicio de practicaje es costeado por los buques que solicitan el servicio, mientras que Ports IB sufraga el servicio portuario general de ordenación, coordinación y control del tráfico portuario.
El aumento de tráfico en el puerto de Son Blanc ha hecho necesario externalizar el servicio para poder cubrir la asistencia 24 horas al día y 365 días al año de todos los barcos. Este nuevo contrato se suma a la mejora de la infraestructura finalizada hace pocos días con los duques de alba.
Rampas y amarres
El Consejo de Administración de Puertos IB ha aprobado la licitación de autorizaciones de uso de las rampas por parte de empresas dedicadas al alquiler de embarcaciones en el puerto interior a partir de la temporada de 2024 y la aprobación de instrucciones para resolver los procedimientos de solicitudes para la temporada 2023.
Conforme a los requerimientos de Capitanía Marítima y para evitar incidentes entre el gran número de embarcaciones de lista sexta que son lanzadas por las rampas del puerto de Ciutadella y los ferrys que entran en Son Blanc, Ports IB ha decidido convocar un concurso para la adjudicación de diferentes lotes para el uso de las rampas en verano de 2024.
Como medida provisional, Ports IB ha acordado que todas las solicitudes presentadas en el año 2022 estarán en vigor durante el período de un año desde la fecha de la solicitud: es decir, las autorizaciones se irán extinguiendo a medida que cumplan el año y durante el año 2023 no se aceptarán solicitudes.
El Consejo de Administración del ente autonómico de puertos también ha aprobado las bases del concurso para la concesión administrativa de cinco pantalanes en el puerto de Fornells. La licitación se dividirá en cinco lotes, uno por cada pantalán. La concesión será por diez años y el concesionario asumirá todos los gastos de redacción del proyecto, instalación de los pantalanes, servicios de luz y agua, residuos y demás gastos necesarios.
Cada lote será objeto de una concesión independiente: los licitadores pueden presentar oferta para tantos lotes como deseen, si bien sólo pueden ser adjudicatarios de un máximo de un lote.
Se dispondrá un máximo del 15% de los amarres totales para su uso para embarcaciones en tráfico y un porcentaje máximo del 25% de los amarres en base de temporada para embarcaciones de lista sexta. Los licitadores pueden disminuir estos porcentajes. Todo esto con el objetivo de favorecer el número de amarres en base de temporada. La remodelación total del puerto supondrá un incremento de 77 amarres respecto a los que tenía hasta ahora el puerto de Fornells.
La valoración del concurso presenta novedades como es que el canon sólo supone un 40% del total de la puntuación, las tarifas más bajas supondrán hasta un 25% y, siguiendo las directrices del Plan General de Puertos, se valoran los amarres destinados a embarcaciones eléctricas además de las embarcaciones tradicionales. Por primera vez se valora el compromiso del licitador con el mar y la sociedad que le rodea, a través de proyectos para dar a conocer el medio marino a la gente joven y residentes de Es Mercadal.