Preocupación en la náutica por la falta de aparcamiento en el Paseo Marítimo

APB presenta el proyecto arquitectónico de las obras en la fachada marítima de Palma a una veintena de empresas del sector

Antoni Ginard, durante la presentación del proyecto del paseo a las empresas náuticas. Fotografía: APB

La Autoridad Portuaria de Baleares ha presentado al sector náutico el proyecto arquitectónico del nuevo Paseo Marítimo de Palma. Una veintena de empresas náuticas asistieron ayer en el edificio Port Centre a la exposición que corrió a cargo del director de APB, Antoni Ginard.

El proyecto Nou Passeig Marítim consta de tres fases y busca una mayor permeabilidad transversal desde la ciudad hacia el mar, dando continuidad al frente marítimo de la ciudad de Palma desde la intersección con la Avenida Argentina hasta la rotonda de Portopí.

Entre las reformas planteadas y ya en ejecución, destaca la duplicación de los pasos peatonales de 13 a 26, mejorando la seguridad de los viandantes; la reducción del número de carriles de 3-4 a 2, duplicando así el espacio destinado para el peatón; y la reorganización de los usos del espacio público. Además, se llevará a cabo una remodelación total de los pavimentos tanto en las zonas rodadas como peatonales, así como de los elementos de urbanización.

El proyecto incluye la renovación del mobiliario urbano, equipos de iluminación y jardinería, junto con mejoras en las redes de servicios de alumbrado, riego, drenaje, y semáforos, así como ajustes en otros servicios como electricidad, telecomunicaciones, gas, saneamiento y abastecimiento.

La operativa de las obras se ha dividido en tres fases que afectan a diferentes secciones del actual paseo marítimo: zona ciudad, mediana y zona mar.

La primera etapa que afecta a esta primera zona, desde el bordillo del mar de la mediana central hasta la acera actual del lado de tierra, ya se ha finalizado con éxito; y la segunda fase que afecta al cierre inicial desde el bordillo de la nueva mediana central (lado tierra) hasta la alineación, que permitirá dos carriles en sentido hacia la catedral, se ha iniciado recientemente.

Este proyecto destaca por la relación colaborativa mediante canales abiertos de comunicación con los diferentes vecinos y propietarios de los locales comerciales de la zona afectada, con quienes se ha consensuado este calendario de pavimentación.

El aparcamiento, tema que preocupa a las empresas del sector náutico por la dificultad logística que esta nueva reforma supone para el desarrollo de sus actividades y servicios, queda limitado al lado ciudad, dejando en el lado mar únicamente paradas de autobús y zonas de carga y descarga en las entradas a las marinas.

El sector solicita una revisión de esta parte del proyecto y demanda soluciones de futuro a un proyecto ambicioso; por ello, Balearic Marine Cluster se compromete a trabajar con la Autoridad Portuaria para encontrar una solución que dé respuesta a las necesidades de las empresas auxiliares y marinas.

CONÉCTATE AL PODCAST DE GACETA NÁUTICA

¿TE GUSTA LO QUE HACEMOS?
HAZTE SOCIO DEL CLUB GACETA NÁUTICA.

Numerosos aficionados a la mar son lectores asiduos de Gaceta Náutica en sus versiones digital e impresa. Nuesta audiencia no ha dejado de crecer en los últimos años. Pero las sucesivas crisis han provocado una importante merma en la contratación de publicidad, nuestra única fuentes de ingresos.

Desde nuestra fundación en 2002 hemos sido un medio gratuito y queremos seguir manteniendo ese espíritu. Nuestras noticias siempre estarán en abierto para quien quiera leerlas o compartirlas. Para que esto siga siendo posible hemos puesto en marcha una campaña de contribución voluntaria mediante suscripción, una especie de taquilla inversa que funciona de una manera muy sencilla: si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una contribución y pasarás a formar parte del Club GN.

Gaceta Náutica se ha caracterizado históricamente por su independencia y por publicar informaciones que no tienen eco en otras publicaciones del sector. Esta forma de entender el periodismo nos ha hecho acreedores de algunos premios como el que nos otorgó en 2017 la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB) por nuestra investigación sobre la contaminación marina.

Contamos con poder mantener nuestro producto mediante un sistema mixto de financiación basado en la libertad comercial y el soporte de nuestro lectores socios del Club GN.

Esperamos haberte convencido y si no es así, no importa: sigue abriendo la Gaceta Náutica cuando quieras. Estaremos encantados de informarte.

QUIERO COLABORAR