Prevención de faltas en gasolineras de puertos

Para evitar problemas es necesario disponer de un sistema informático en comunicación online con los sistemas de sondas y verificación diaria del libro de tanques 

Estas son las incidencias más frecuentes que suele haber con el stock del carburante:

Extracción de tubo de medición.  Levantando la tapa del tanque se encuentra el tubo de medición para meter la varilla. Si esta abertura esta mal tapada o sin tapón, se podría meter una bomba para extraer combustible. Si el tanque está alto es más difícil, por la distancia del tubo necesario, pero si está cerca del pantalán, a nivel de tierra, es fácil -por la propia gravedad- llenar el deposito de una embarcación. 

Inhibición del contador electrónico: Muy difícil. La noticia en prensa de PM no tiene base. Es posible que la rotura del calculador del surtidor afecte a los contadores electrónicos, pero el surtidor dispone de un contador mecánico que siempre cuenta los litros mecánicamente. Normalmente no coincide con el contador electrónico porque se puede haber cambiado el calculador, además no va por impulsos como el electrónico, pero es aproximado. 

Desconexión del surtidor de la informática. Pasarlo a modo manual, fuera del control de la informática. Esto es el caso mas fácil, pero si se dispone de un sistema informático que toma contadores reales, al conectar de nuevo el surtidor en comunicación con el concentrador de surtidores DOMS , emite un informe de la diferencia entre el último contador tomado y el actual que le envía el surtidor,  calculando la diferencia de lo suministrado sin informática. Por lo que la acción pasarlo fuera de la informática es peligroso por que los mandos surtidor y llaves cabezales, deben de ser vigiladas.

Incidencia en la descarga de cuba. Poco frecuente. Se descargan los últimos litros de la cisterna  en garrafas. 
Actuación sobre bombas de superficie. En el caso de tener tanques aéreos con bombas de superficie, cabe la posibilidad de desarmar alguna purga de las bombas para extraer.

Este abanico de procedimientos no autorizados ponen de relieve la necesidad de disponer de un sistema informático en comunicación online con los sistemas de sondas y verificación diaria del libro de tanques 

¿TE GUSTA LO QUE HACEMOS?
HAZTE SOCIO DEL CLUB GACETA NÁUTICA.

Numerosos aficionados a la mar son lectores asiduos de Gaceta Náutica en sus versiones digital e impresa. Nuesta audiencia no ha dejado de crecer en los últimos años. Pero las sucesivas crisis han provocado una importante merma en la contratación de publicidad, nuestra única fuentes de ingresos.

Desde nuestra fundación en 2002 hemos sido un medio gratuito y queremos seguir manteniendo ese espíritu. Nuestras noticias siempre estarán en abierto para quien quiera leerlas o compartirlas. Para que esto siga siendo posible hemos puesto en marcha una campaña de contribución voluntaria mediante suscripción, una especie de taquilla inversa que funciona de una manera muy sencilla: si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una contribución y pasarás a formar parte del Club GN.

Gaceta Náutica se ha caracterizado históricamente por su independencia y por publicar informaciones que no tienen eco en otras publicaciones del sector. Esta forma de entender el periodismo nos ha hecho acreedores de algunos premios como el que nos otorgó en 2017 la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB) por nuestra investigación sobre la contaminación marina.

Contamos con poder mantener nuestro producto mediante un sistema mixto de financiación basado en la libertad comercial y el soporte de nuestro lectores socios del Club GN.

Esperamos haberte convencido y si no es así, no importa: sigue abriendo la Gaceta Náutica cuando quieras. Estaremos encantados de informarte.

QUIERO COLABORAR