PyLS “fusiló” el calendario de regatas del Náutico de Ibiza en su proyecto deportivo

Puertos y Litorales Sostenibles ganó el apartado deportivo del concurso ofreciendo las mismas competiciones que creó y desarrolló el club. Varias de ellas estaban patrocinadas por empresas de directivos de la entidad pitiusa

Propuesta de regatas presentada PyLS ante la Autoridad Portuaria donde consta el calendario del Náutico de Ibiza.

Puertos y Litorales Sostenibles (PyLS), la empresa que se ha quedado con las instalaciones del Club Náutico de Ibiza (CNI), se presentó al concurso convocado por la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) con un proyecto deportivo que literalmente “fusila” el calendario de regatas sociales de la histórica entidad náutica pitiusa.

La Comisión Técnica de la APB dio por buena esta propuesta de PyLS pese a que se arrogaba la propiedad de las pruebas deportivas creadas y desarrolladas por el club, que a la sazón era su competidor en la licitación.

Según consta en el plan deportivo de la sociedad representada por el empresario Alberto Pedraza, al que ha tenido acceso Gaceta Náutica, PyLS se comprometió a organizar diez regatas con carácter anual. Estas competiciones, sin embargo, resultan ser exactamente las mismas que tenía programadas el Club Náutico de Ibiza.

El ganador del concurso, según se aprecia en el documento, no se tomó la molestia de cambiar la denominación de las competiciones e incluso se refiere a las tradicionales Jornadas Pitiusas, que tienen lugar a principios del mes de octubre, por su número de edición, asumiendo que ya existían más de tres décadas antes y estaban organizadas por el CNI.

La propuesta adquiere tintes surrealistas cuando PyLS ofrece llevar a cabo regatas que han estado patrocinadas por empresas de directivos del Club Náutico de Ibiza, tal es el caso de Trofeo Buscatells Vins o el Trofeo Yokubo, o que rinden homenaje a regatistas legendarios de la entidad fundada en 1925, como el Trofeo Familia Marí Mayans. "Nos hemos quedado estupefactos al ver que presentaban nuestras regatas, no nos podíamos creer", ha declarado Vicent Canals, director del CNI hasta la pérdida de la concesión

PyLS ganó por escaso margen al Club Náutico de Ibiza en el apartado deportivo del concurso. La Comisión Técnica dio por sentado que poseía los derechos para la organización de las regatas sociales y la autorización de las marcas comerciales que les dan nombre. También aceptó la tesis de que dichas regatas generarían unos ingresos de 105.000 euros anuales en concepto de inscripciones y unos gastos de 26.980 euros. Estas cifras están lejos de corresponderse con la realidad, dado que la mayoría de los barcos que participan en competiciones sociales están exentos de abonar inscripción.

El Club Náutico de Ibiza hizo público ayer un comunicado en el que, en síntesis, denuncia la pretensión de PyLS de “canibalizar” su área deportiva ofreciendo una salida al mar a los regatistas de base. Esta oferta, que considera “envenenada”, tendría por finalidad “solucionar la papeleta de la APB, que se encuentra en la incómoda circunstancia de haber puntuado un proyecto deportivo del actual concesionario que a estas alturas es inexistente” y “resolver el manifiesto incumplimiento de los pliegos”, de acuerdo con el CNI.

¿TE GUSTA LO QUE HACEMOS?
HAZTE SOCIO DEL CLUB GACETA NÁUTICA.

Numerosos aficionados a la mar son lectores asiduos de Gaceta Náutica en sus versiones digital e impresa. Nuesta audiencia no ha dejado de crecer en los últimos años. Pero las sucesivas crisis han provocado una importante merma en la contratación de publicidad, nuestra única fuentes de ingresos.

Desde nuestra fundación en 2002 hemos sido un medio gratuito y queremos seguir manteniendo ese espíritu. Nuestras noticias siempre estarán en abierto para quien quiera leerlas o compartirlas. Para que esto siga siendo posible hemos puesto en marcha una campaña de contribución voluntaria mediante suscripción, una especie de taquilla inversa que funciona de una manera muy sencilla: si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una contribución y pasarás a formar parte del Club GN.

Gaceta Náutica se ha caracterizado históricamente por su independencia y por publicar informaciones que no tienen eco en otras publicaciones del sector. Esta forma de entender el periodismo nos ha hecho acreedores de algunos premios como el que nos otorgó en 2017 la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB) por nuestra investigación sobre la contaminación marina.

Contamos con poder mantener nuestro producto mediante un sistema mixto de financiación basado en la libertad comercial y el soporte de nuestro lectores socios del Club GN.

Esperamos haberte convencido y si no es así, no importa: sigue abriendo la Gaceta Náutica cuando quieras. Estaremos encantados de informarte.

QUIERO COLABORAR