
El autor de este artículo junto a la tortuga boba rescatada en aguas del norte de Mallorca.
A veces, sin esperarlo, el mar te da una sorpresa que hace que un simple día de navegación se convierta en una aventura agradable e inolvidable.
El pasado domingo estábamos navegando por el norte de Mallorca con un grupo de amigos. Quiso la casualidad que nos topáramos con una tortuga boba con serios problemas de flotabilidad, seguramente por una inflamación provocada por ingestión de plásticos; el pobre animal no podía sumergirse, lo que posiblemente le hubiera podido provocar una larga agonía.
Conseguimos cogerla, no sin dificultad, subirla abordo y avisar a las cuidadoras del Palma Aquarium para que la recogieran en el puerto y la llevaran a sus instalaciones para su recuperación.
Por casualidades difíciles de entender, los tres últimos años venimos encontrando una tortuga cada temporada, las dos últimas se recuperaron completamente y fueron liberadas en nuestras costas; confiamos en que ésta seguirá el mismo destino.
Si te encuentras con una tortuga enmallada en plásticos, redes, trampas fantasma, etc., no intentes cortar los cabos o hilos que la oprimen (salvo que fuera en el cuello y la estuviera asfixiando); puede haber provocado necrosis en una aleta y al cortar el hilo se extendería al resto del cuerpo provocando su muerte.
Hay que cogerla con mucho cuidado (muerden), subirla a bordo, colocarla a la sombra si es posible, cubrirla con una toalla mojada, sin cubrir la cabeza ni la cloaca, mantenerla mojada y AVISAR AL 112, indicar lugar y hora prevista de llegada. El servicio centralizado de emergencias organizará toda la recogida.
Es importante dar datos de la hora de recogida, coordenadas y cualquier detalle que observemos, siempre son de gran valor para los científicos.
Ellas son nuestros mejores aliados para luchar contra las invasiones de medusas en nuestras playas.
No puedo terminar sin agradecer al personal de Palma Aquarium por su gran labor de recuperación de fauna marina y de concienciación de la población y educación de nuestros escolares. Os admiro.
--
Bernadí Alba es presidente de la Alianza de Pesca Española Recreativa Sostenible