Sanz lo deja: la vela española tendrá nuevo presidente en París

Anuncia que no se presentará a la reelección para centrarse en la presidencia de la APB. Las elecciones a la Asamblea General se celebrarán el 20 de junio.

Javier Sanz, preside la Comisión Gestora de la RFEV hasta las elecciones

La Real Federación Española de Vela (RFEV) ha anunciado la convocatoria de elecciones a la Asamblea General el 20 de junio y la votación, cinco semanas después, de una nueva junta directiva. El hasta ahora presidente de este organismo, Javier Sanz, ha declarado esta mañana a Gaceta Náutica que no se presentará a la reeleción para centrarse en la presidencia de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB), que ocupa desde el 14 de septiembre de 2023.

En el caso de que la vela española conquiste alguna victoria o medalla en los Juegos Olímpicos de París, Sanz no estará ofcialmente en París para la foto. "No pasa nada, ha llegado el momento del relevo y los verdaderos protagonistas han de ser los deportistas", ha afirmado escuetamente el todavía presidente de la RFEV. 

Con la convocatoria de elecciones, la Junta Directiva de la RFEV ha quedado disuelta y sus funciones han sido asumidas por una Comisión Gestora formada por tres miembros de la Junta Directiva (Javier Sanz, Francisco Coro y Joan Sanfeliu) y otros tres miembros designados por la Comisión Delegada (Concepción Valledor, Francisco Ripoll y José Manuel Fernández).

Esta Comisión Gestora será el órgano encargado de administrar y gestionar la federación durante el proceso electoral. En estas elecciones, tienen la consideración de electores y elegibles los componentes de los distintos estamentos federativos que cumplan los requisitos exigidos en el Reglamento Electoral.

La futura Asamblea General de la Federación estará integrada por 118 miembros, de los cuales uno será nato en razón de su cargo de presidente, 17 corresponderán a los representantes de las federaciones autonómicas y 100 serán electos de los distintos estamentos de la Federación: 44% correspondiente a clubes deportivos o personas jurídicas que, conforme a su respectiva normativa, tengan aptitud para participar en competiciones deportivas; 36% deportistas; 15% técnicos–entrenadores; 5% jueces–árbitros.

Tras la apertura del proceso electoral, el próximo 27 de mayo se publicará el Censo Electoral definitivo y el 6 de junio se harán públicas las candidaturas definitivas a la Asamblea General, cuya votación tendrá lugar el 20 de junio. A continuación, se convocarán las elecciones a la presidencia de la RFEV que, en caso de haber más de una candidatura, se celebrarán el 20 de julio.

Chimo González Devesa, vicepresidente de la RFEV en la etapa de Javier Sanz, suena como uno de los candidatos con más opciones. Ha sido el responsable deportivo que ha propiciado la clasificación de España en todas las clases para los JJOO de París (a excepción del Kite Surf masculino) y el artífice, junto a Xisco Gil, del plan de tecnificación orientado a las Olimpiadas de 2028 en Los Angeles.  

¿TE GUSTA LO QUE HACEMOS?
HAZTE SOCIO DEL CLUB GACETA NÁUTICA.

Numerosos aficionados a la mar son lectores asiduos de Gaceta Náutica en sus versiones digital e impresa. Nuesta audiencia no ha dejado de crecer en los últimos años. Pero las sucesivas crisis han provocado una importante merma en la contratación de publicidad, nuestra única fuentes de ingresos.

Desde nuestra fundación en 2002 hemos sido un medio gratuito y queremos seguir manteniendo ese espíritu. Nuestras noticias siempre estarán en abierto para quien quiera leerlas o compartirlas. Para que esto siga siendo posible hemos puesto en marcha una campaña de contribución voluntaria mediante suscripción, una especie de taquilla inversa que funciona de una manera muy sencilla: si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una contribución y pasarás a formar parte del Club GN.

Gaceta Náutica se ha caracterizado históricamente por su independencia y por publicar informaciones que no tienen eco en otras publicaciones del sector. Esta forma de entender el periodismo nos ha hecho acreedores de algunos premios como el que nos otorgó en 2017 la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB) por nuestra investigación sobre la contaminación marina.

Contamos con poder mantener nuestro producto mediante un sistema mixto de financiación basado en la libertad comercial y el soporte de nuestro lectores socios del Club GN.

Esperamos haberte convencido y si no es así, no importa: sigue abriendo la Gaceta Náutica cuando quieras. Estaremos encantados de informarte.

QUIERO COLABORAR