Tarhunz, de Diego de las Heras, vencedor de la regata Bahia de Pollença

Una total de 30 embarcaciones participaron en esta prueba de altura en la que una fuerte encalmada puso a prueba la paciencia de las traipulaciones

Diego de las Heras, armador del Tarhunz

La XXVI edición de la regata Bahía de Pollença, prueba puntuable para el Campeonato de Cataluña de Altura, Solitarios y A2, contó con 30 embarcaciones y 120 regatistas inscritos. El recorrido, que se inició el pasado viernes 17 de mayo, tenía su salida frente a Port de Sitges-Aiguadolç y la llegada en Pollença.

La largada se dio con viento del sur muy débil que se mantuvo hasta la medianoche, cuando murió por completo. El grueso de la flota soportó estoicamente las cerca de seis horas de calma absoluta hasta que, tal y como indicaba el parte, al amanecer entró viento de norte moderado que a medida que rolaba hacia levante iba ganando intensidad, hasta alcanzar los 20 nudos sostenidos con rachas de hasta 24.

A las 14:20 horas del sábado cruzó la línea de llegada el Tarhunz, X-41, de Diego de las Heras, que se alzó tanto con el Trofeo Ajuntament de Pollença como ganador en tiempo real, como con el Trofeo Alfonso Echegaray como vencedor absoluto de la XXVI edición de la regata Bahía de Pollença, así como con la victoria en la categoría A2.

El podio en categoría A2, lo completó el Drac, X-332 de Xavi Tur del CN Garraf que también logró una muy meritoria segunda posición en la general absoluta y el Cocketo 2, First 31.7 de Ismael Bartolomé del RCM de Barcelona, que subió a la tercera posición del pódium en categoría A2.

Tras el Tarhunz, la segunda embarcación en cruzar la línea de llegada a las 16:50 horas del sábado fue el Unamá, Catana 581 de Joan Pedemonte, de Port Ginesta, que logró el Trofeo Repsol como primer multicasco.

A las 17:36 horas hizo su entrada el Sayula, First 36.7 de Fernando Echegaray del CM Port Ginesta, que consiguió la victoria en la categoría de Tripulación Completa y se situó como tercer clasificado en la general absoluta. El Pupule, Pogo 30 de Marc Pascual, del CN Vilanova, logró la segunda posición en la categoría de Tripulación Completa, mientras que El X de Alejandro Pastore, IMX-38 del RCM Barcelona, ocupó la tercera.

En categoría Solitarios, Francesc Santanach, del RCM de Barcelona, se impuso con autoridad a bordo del Badoc. La ceremonia de entrega de trofeos tuvo lugar el domingo 19 de mayo en las instalaciones del RCN Port de Pollença y estuvo presidida por Antoni Cànaves, regidor de Turismo del Ajuntament de Pollença.

El RCN Port de Pollença estuvo representado por Pere Antoni Borras, vocal deportivo de la junta, Pere Antoni Nadal, comodoro del club, y por Joana María Cerdà, secretaria de la junta. El capitán Santiago Adrover, en representación de Jesús Coll, delegado en Baleares de la Real Asamblea Española de Capitanes de Yate, hizo entrega a Ismael Bartolomé, del Cocketo 2, del Trofeo RAECY al Capitán de Yate primer clasificado en la regata Bahía de Pollença.

¿TE GUSTA LO QUE HACEMOS?
HAZTE SOCIO DEL CLUB GACETA NÁUTICA.

Numerosos aficionados a la mar son lectores asiduos de Gaceta Náutica en sus versiones digital e impresa. Nuesta audiencia no ha dejado de crecer en los últimos años. Pero las sucesivas crisis han provocado una importante merma en la contratación de publicidad, nuestra única fuentes de ingresos.

Desde nuestra fundación en 2002 hemos sido un medio gratuito y queremos seguir manteniendo ese espíritu. Nuestras noticias siempre estarán en abierto para quien quiera leerlas o compartirlas. Para que esto siga siendo posible hemos puesto en marcha una campaña de contribución voluntaria mediante suscripción, una especie de taquilla inversa que funciona de una manera muy sencilla: si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una contribución y pasarás a formar parte del Club GN.

Gaceta Náutica se ha caracterizado históricamente por su independencia y por publicar informaciones que no tienen eco en otras publicaciones del sector. Esta forma de entender el periodismo nos ha hecho acreedores de algunos premios como el que nos otorgó en 2017 la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB) por nuestra investigación sobre la contaminación marina.

Contamos con poder mantener nuestro producto mediante un sistema mixto de financiación basado en la libertad comercial y el soporte de nuestro lectores socios del Club GN.

Esperamos haberte convencido y si no es así, no importa: sigue abriendo la Gaceta Náutica cuando quieras. Estaremos encantados de informarte.

QUIERO COLABORAR