
El conseller de Empresa, Alejandro Álvarez de San Pedro, en su visita de hoy al CIFP L’Embat. Fotos: CAIB
Siete años después de anunciarse por primera vez el nuevo Centro de Formación de Náutica situado en el Polígono de Son Castelló, el CIFP L’Embat, parece que por fin se pondrá en marcha, tal vez incluso esta misma semana.
El conseller de Empresa, Ocupación y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, ha visitado esta mañana las instalaciones y ha anunciado que ha firmado hoy mismo la resolución de puesta en servicio del centro, que acogerá en principio a alrededor de un centenar de alumnos. Únicamente queda el trámite del visto bueno de la Conselleria de Educación, que se espera se reciba en tres o cuatro días. A partir de ese momento, alumnos y profesores podrán por fin disfrutar de unas instalaciones dignas y a estrenar después de llevar años intentando formarse a duras penas en improvisadas y deficientes aulas.
El nuevo centro educativo, con capacidad para albergar hasta 300 alumnos, se encuentra en la calle Gremi de Teixidors en una ubicación que durante años funcionó como cochera de la EMT de Palma. El conseller ha destacado la importancia de este centro por el gran peso de la náutica en Baleares y las salidas profesionales que ofrece a los jóvenes que opten por esta formación centrada en el mantenimiento de embarcaciones.
El proyecto de este centro, sobre cuyos sucesivos retrasos ha informado en varias ocasiones Gaceta Náutica, se anunció por el Govern de Francina Armengol hace siete años. Un acuerdo con el Ajuntament, propietario del solar, permitió la cesión del espacio por un alquiler mensual de 15.000 euros. La información facilitada por el Govern cifra por lo tanto en medio millón de euros el coste desembolsado solo por esta renta durante estos años sin que se haya puesto en servicio este centro de formación.
El Govern anunció en julio de 2017 la puesta en marcha del proyecto que, se dijo entonces, estaría en marcha al año siguiente, 2018. Desde entonces se han ido sucediendo las previsiones políticas de comienzo de los tan ansiados cursos, sin que ninguna de ellas se haya cumplido.
Las obras no se iniciaron en realidad hasta septiembre de 2021, cuatro años después del primer anuncio, y hay que asumir que el coronavirus tuvo su papel en los retrasos a partir del comienzo del confinamiento en marzo de 2020, pero no antes. El anterior conseller de Treball del Govern Armengol, Iago Negueruela, afirmó en octubre de 2021 que el centro estaría en funcionamiento para el inicio de curso de 2022, en octubre. No fue así.
Imagen de los talleres del nuevo centro de formación profesional náutica del Polígono de Son Castelló.
La desesperanza, el malestar y el enfado ha ido creciendo mes a mes entre alumnos y profesores del centro. Hace solo unos días, tanto unos como otros, dejaban patente en sendas cartas su descontento por la situación a los responsables políticos. El representante de los alumnos, Antonio Amador, denunciaba que “no tenemos sitio, ni talleres adecuados, ni herramientas adecuadas, ni pizarras digitales, ni un solo proyector”. Según explicaba, ante la falta de un centro apropiado, las clases se empezaron a dar primero en un contenedor en el Instituto Juníper, en Son Cladera, pero después, en enero de este año, fueron trasladados al antiguo parque de bomberos de Son Castelló, donde solo había disponible un aula para todos los grupos. Han ido penando de ubicación en ubicación hasta que ahora, por fin, parece que se acerca el momento de entrar en las nuevas instalaciones de Son Castelló.
Por su parte, los docentes enumeraban en su misiva las sucesivas fechas de puesta en funcionamiento que les han ido comunicando solo el último año: “En primera instancia el nuevo centro se tenía que inaugurar el 6 de octubre de 2022, después pasamos a enero de 2023, abril de 2023, junio de 2023, 16 de octubre y, de momento, seguimos impartiendo y atendiendo a los alumnos en el antiguo Parque de Bomberos”. Los profesores denunciaban en la carta, escrita hace dos semanas: “La situación se ha vuelto insostenible y necesitamos disponer ya del nuevo centro”.
Si se cumple el anuncio hecho hoy por el Govern, parece que en menos de una semana alumnos y profesores podrán disfrutar por fin de las nuevas instalaciones.