
El nuevo dron se estrenó en el comienzo de la temporada de pesca del raor. Fotografía: Consell d?Eivissa
El Consell d’Eivissa ha incorporado la vigilancia a vista de pájaro para controlar el cumplimiento de la normativa por parte de los pescadores de la isla, tanto recreativos como profesionales. Un dron será el encargado de realizar esta labor.
El servicio de pesca del Departamento de Medi Rural i Marí del Consell ha realizado una demostración en la reserva marina de Tagomago del servicio de vigilancia pesquera, que realizan los encargados de la inspección desde mar y desde tierra, con el dron con una cámara de alta definición que se ha adquirido para este fin.
Este nuevo instrumento de protección de los recursos marinos se usó por primera vez este verano y actualmente ya está a pleno rendimiento con el fin de reforzar las inspeccionas de cara a la reciente apertura de la veda del raor el pasado día 1 de septiembre.
En este sentido, el director insular de Medio rural y Marí, Joan Marí, ha señalado que “nuestro objetivo es intensificar las tareas de control de pesca en la isla de Ibiza por un lado con la adquisición de una embarcación más rápida y, por otro, con la incorporación de un nuevo inspector por parte del Consell, así como de dos inspectores más del Govern balear que se incorporan en la isla de Ibiza para la vigilancia de las reservas marinas”.
Asímismo, Marí ha recalcado que, además, la adquisición del dron permite “reforzar la vigilancia desde tierra y por mar con la colaboración también de todas las administraciones”, según el director insular, “hay que aumentar los controles puesto que benefician en primer lugar a la naturaleza, y a todos los pescadores, tanto recreativos como profesionales”.
Por su parte, los inspectores de pesca han detallado que “ahora contamos con más herramientas que antes para controlar la pesca y cerciorarnos que los pescadores realizan su actividad con los permisos necesarios, en las cantidades establecidas y respetando las diversas vedas”. En esta línea han recalcado que el dron sirve principalmente para controlar que “no se pesque donde no se puede pescar”, y han asegurado que “es una herramienta muy útil que nos permite llegar allá donde no es tan fácil ni rápido hacerlo con embarcación”.
El nuevo dron capta imágenes de alta resolución y su batería permite vuelos de hasta 40 minutos.