HISTORIA MARÍTIMA

Capità Toni, el almirante del pueblo y paradigma de la meritocracia

Antonio Barceló y Pont de la Terra empezó pilotando el jabeque correo de su padre y alcanzó el grado de teniente general de la Armada por méritos de guerra. Envidiado por la aristocracia de la Marina, su carrera se forjó en innumerables batallas navales. Carlos III fue su admirador y valedor.

Un submarino de película que pudo protagonizar su propia tragedia

El puerto de Mahón acoge hasta el domingo el Tramontana, escenario de la película "Navy Seals, comando especial", que estuvo a punto de hundirse con su tripulación en 2008

Astilleros de Mallorca, 80 años de construcción naval

El ingeniero Diego Colón repasó la historia de la construcción naval en la isla en una conferencia que tuvo lugar el pasado martes en el Centro Cultural La Misericordia.

Diego Colón repasa la historia de la construcción naval en la isla

El consejero delegado de Astilleros de Mallorca pondrá el colofón a la exposición fotográfica de La Misericordia con una conferencia

Astilleros de Mallorca: 80 años de historia de la náutica en Baleares

Una exposición fotográfica retrata casi un siglo de vida de la construcción y el refit de embarcaciones gracias a la colaboración entre la empresa y el Consell de Mallorca

La primera vuelta al mundo en 1.000 palabras

Tal día como hoy arribaba a Sanlúcar de Barrameda la nao Victoria tras circunnavegar el planeta, uno de los grandes hitos de la humanidad

Vivir la expedición de Elcano como un marinero más

El escritor Miquel Àngel Vidal cuenta la primera vuelta al mundo en el EcoMuseu de Cala Gamba

Ratas por oro y canibalismo: los momentos más dramáticos de la primera vuelta al mundo

 GNPodcast. El historiador y capitán de navío José María Blanco Núñez nos descubre las razones que impulsaron a los marinos del siglo XVI a adentrarse en lo desconocido y a soportar unas condiciones de vida infrahumanas.

Sin límites: Elcano vuelve a dar la vuelta al mundo 500 años después

Hoy se estrena la superproducción que dará a conocer en todo el planeta la histórica aventura

Un naufragio, diez muertos, un destierro y un hermanamiento

La tragedia del vapor Miramar, ocurrida hace más de un siglo en el Cabo Ortegal, conmocionó a la sociedad mallorquina de la época y ensalzó el valor de los pescadores gallegos que arriesgaron sus vidas para salvar a los náufragos. Un escritor fue condenado por atribuir al empresario Juan March la responsabilidad del accidente.