
Patera interceptada este año en Mallorca.
La Policía ha detenido a los patrones de al menos tres de las siete pateras interceptadas la pasada madrugada en Baleares con 135 inmigrantes irregulares, en la que ha sido una de las mayores oleadas de los últimos meses. Los arrestados, todos ellos de nacionalidad argelinas, serán puestos mañana a disposición de la autoridad judicial bajo la acusación de favorecer el tráfico de seres humanos. La Fiscalía ha mostrado su intención de solicitar su ingreso en prisión preventiva, a efectos de disuadir a futuros patrones.
Fuentes de la investigación han revelado a Gaceta Náutica que una gran mayoría de los inmigrantes que han desembarcado hoy en la isla de Mallorca han mostrado un gran interés por conocer el destino de los patrones, una vez ha empezado a correr la noticia de que se hallaban bajo custodia policial. Se sospecha que éstos, además de gobernar las pateras, realizan funciones de enlace con los integrantes de la organización de trata de seres humanos en España y facilitan el acceso a la documentación que les permite circular libremente por la Unión Europea.
El número de inmigrantes irregulares llegados a Baleares desde las costas de Argelia asciende a 2.557 desde que empezó el año, lo que supone un incremento de 155 respecto a 2021. Las pateras interceptadas han pasado de 164 a 173, lo que confirma plenamente el asentamiento de la llamada ruta balear del tráfico de personas. La existencia de este canal de entrada a Europa desde el norte de África fue reiteradamente negado por las autoridades españolas, hasta que la tozudez de las cifras ha hecho insostenible afirmar lo contrario.
Este periódico ya publicó el 1 de diciembre una información relativa a la consolidación de la ruta balear con los datos disponibles en aquella fecha, que ya ponían de manifiesto la dimensión del problema. Baleares ha pasado de recibir 199 inmigrantes por vía marítima en 2018 a los 2.557 de este año.