Spillcontrol, elegida una de las 100 Mejores Ideas del Año

El sistema de detección de vertidos al mar asistido por inteligencia artificial de la empresa mallorquina Garau Ingenieros obtuvo el Premio Timón de Innovación en 2021

El CEO de Garau Ingenieros, Carlos Garau, en una reciente intervención en el XIX Symposium sobre puertos deportivos.

Spillcontrol, el sistema de detección de vertidos al mar asistido por inteligencia artificial, ha sido reconocido en los premios de la revista Actualidad Económica a las 100 Mejores Ideas del Año. Este sistema ha sido desarrollado por la empresa mallorquina Garau Ingenieros y ya obtuvo en 2021 el Premio Timón a la Innovación de Gaceta Náutica, que patrocina la Autoridad Portuaria de Baleares.

Spillcontrol es un sistema automático de control de vertidos, capaz de detectar su presencia en tiempo real, emitiendo alarmas para que el gestor responsable pueda tomar las medidas correctoras que considere oportunas. El sistema permite registrar todos los vertidos ocurridos en una determinada zona, creando una base de datos que permite analizar los orígenes de los vertidos, su frecuencia y su importancia.

Es un sistema compuesto por una serie de cámaras de videovigilancia instaladas en el puerto, enfocando a la lámina de agua de los puntos de interés. Estas cámaras envían imágenes de forma constante a un servidor externo, en el que un algoritmo de IA de desarrollo propio las analiza para determinar si las aguas están limpias o contienen algún tipo de vertido y/o flotante. En caso de detectarse contaminantes, el sistema emite una alarma vía correo electrónico, alertando al gestor de la marina para que pueda tomar las medidas correctoras oportunas.

El premio a Garau Ingenieros de Actualidad Económica reconoce el trabajo de la empresa en el ámbito de la innovación portuaria aplicada a aspectos medioambientales, un ámbito en el que Baleares se sitúa como una de las comunidades con más iniciativas pioneras.

CONÉCTATE AL PODCAST DE GACETA NÁUTICA

¿TE GUSTA LO QUE HACEMOS?
HAZTE SOCIO DEL CLUB GACETA NÁUTICA.

Numerosos aficionados a la mar son lectores asiduos de Gaceta Náutica en sus versiones digital e impresa. Nuesta audiencia no ha dejado de crecer en los últimos años. Pero las sucesivas crisis han provocado una importante merma en la contratación de publicidad, nuestra única fuentes de ingresos.

Desde nuestra fundación en 2002 hemos sido un medio gratuito y queremos seguir manteniendo ese espíritu. Nuestras noticias siempre estarán en abierto para quien quiera leerlas o compartirlas. Para que esto siga siendo posible hemos puesto en marcha una campaña de contribución voluntaria mediante suscripción, una especie de taquilla inversa que funciona de una manera muy sencilla: si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una contribución y pasarás a formar parte del Club GN.

Gaceta Náutica se ha caracterizado históricamente por su independencia y por publicar informaciones que no tienen eco en otras publicaciones del sector. Esta forma de entender el periodismo nos ha hecho acreedores de algunos premios como el que nos otorgó en 2017 la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB) por nuestra investigación sobre la contaminación marina.

Contamos con poder mantener nuestro producto mediante un sistema mixto de financiación basado en la libertad comercial y el soporte de nuestro lectores socios del Club GN.

Esperamos haberte convencido y si no es así, no importa: sigue abriendo la Gaceta Náutica cuando quieras. Estaremos encantados de informarte.

QUIERO COLABORAR